Como hacer Dropshipping
  • Nosotros
  • Artículos
  • Contacto
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Como hacer Dropshipping
  • Nosotros
  • Artículos
  • Contacto
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Como hacer Dropshipping
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Artículos Blog

¿El dropshipping es legal en Colombia?

abril 15, 2023
en Blog
84
SHARES
1.4k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tabla de contenido

  • El nuevo modelo de negocio: dropshipping
  • ¿Cómo se genera el dropshipping?
  • ¿Es legal el dropshipping en Colombia?
  • Proveedores de dropshipping en Colombia

El dropshipping es una técnica de mercadeo muy utilizada en la actualidad, sin embargo, ha generado debates sobre si es legal el dropshipping, ya que, ha tenido un gran impacto en el mundo del comercio electrónico. 

Por un lado, ha reducido significativamente las barreras de entrada para comenzar un negocio en línea, lo que ha permitido a más emprendedores entrar en el mercado. Pero, por otro lado, ha aumentado la competencia y ha presentado desafíos y riesgos. 

Antes de ahondar en la legalidad de esta práctica virtual, debemos aclarar algunos puntos sobre qué es verdaderamente el dropshipping.

El nuevo modelo de negocio: dropshipping

El dropshipping es un modelo de negocio en el que el vendedor no almacena ni maneja el inventario de los productos que vende. Simplemente, trabaja directamente con proveedores que se encargan de la logística y envían los productos directamente al cliente final en nombre del vendedor.

¿Cómo se genera el dropshipping?

El dropshipping se genera a través de una colaboración entre un minorista en línea y un proveedor que se encarga del almacenamiento y envío de todos los productos. A continuación, te explicaremos los pasos principales para generar el dropshipping para tu tienda:

  1. El minorista en línea (el dropshipper) selecciona los productos que desea vender en su tienda en línea y los agrega a su sitio web o plataforma de comercio electrónico.
  2. Cuando un cliente compra en el sitio web del minorista, éste envía el pedido y la información de envío al proveedor, también conocido como mayorista.
  3. El proveedor recibe el pedido y se encarga de empacar y enviar el producto directamente al cliente en nombre del minorista, sin incluir su información en el paquete.
  4. El minorista recibe el pago del cliente y utiliza parte de este dinero para pagar al proveedor por el costo del producto y el envío.
  5. El minorista mantiene la diferencia entre el precio de venta y el costo de los productos y el envío como su ganancia agregada.

La modalidad de comercio electrónico dropshipping, es legal en Colombia, para ello, el dropshipper deberá cumplan con las normas jurídicas, aduaneras y protección del consumidor

En general, el dropshipping sigue siendo una opción viable para los emprendedores en línea que buscan iniciar un negocio con bajos costos iniciales y una estructura operativa simplificada.

¿Es legal el dropshipping en Colombia?

En Colombia, el dropshipping es una actividad legal y no existe ninguna regulación específica que lo prohíba o lo limite. Esto significa que cualquier persona puede emprender un negocio de dropshipping en Colombia sin preocuparse por cuestiones legales específicas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las tiendas de dropshipping están sujetas a las mismas leyes y regulaciones que cualquier otro negocio en Colombia. Esto incluye leyes sobre protección al consumidor, impuestos, propiedad intelectual, entre otros aspectos legales que se deben tener en cuenta para operar un negocio de manera legal y ética.

Además, es importante mencionar que en Colombia se deben cumplir ciertas regulaciones en la importación y comercialización de productos, por lo que se deben investigar los requisitos específicos para cada tipo de producto antes de empezar a importarlos para la venta en línea.

En general, si se opera de manera legal y ética, el dropshipping es una actividad permitida en Colombia y puede ser una forma viable de emprender un negocio en línea.

Proveedores de dropshipping en Colombia

Existen varios proveedores de dropshipping en Colombia que ofrecen productos de diferentes categorías, desde moda y belleza hasta electrónica y hogar. Aquí te presentamos algunos proveedores de dropshipping en Colombia que puedes considerar para equipar tus tiendas de dropshipping:

  1. BigBuy: es un proveedor mayorista de productos de diferentes categorías, desde moda y belleza hasta hogar y jardín. 
  2. Emprende ya: es una plataforma de dropshipping que ofrece productos de diferentes categorías, como tecnología, hogar y belleza. 
  3. Compraloencasa: es una plataforma de comercio electrónico que ofrece productos de diferentes categorías, como moda, belleza, hogar y tecnología. 
  4. Tudecides: es un proveedor mayorista que ofrece una amplia variedad de productos de diferentes categorías, como electrónica, hogar, deportes y juguetes. 

Es importante investigar cuidadosamente a los proveedores de dropshipping antes de trabajar con ellos, para garantizar que sean confiables y que realmente ofrezcan productos de alta calidad. También es recomendable comparar precios y condiciones entre varios proveedores para encontrar la mejor opción para tu negocio en línea.

En todo caso debes recordar que toda empresa para su buen funcionamiento, debe ajustarse a la ley y cumplir con ciertas normativas, tanto para su existencia en el mundo jurídico, como para el pago de los impuestos y tasas correspondientes. La práctica del dropshipping es completamente legal en Colombia, siempre que se cumplan las normativas que rigen a la generalidad de las empresas.

Etiquetas: DropshippingEcommerce
Share34Tweet21

Artículos recomendados para ti

¿Qué es el dropshipping ventajas y desventajas?

agosto 16, 2023
1.2k

El dropshipping es un modelo de negocio que ha revolucionado la forma en que las empresas operan en línea, ofreciendo tanto ventajas como desventajas para emprendedores y minoristas....

Leer más

Guía fácil de cómo hacer dropshipping en Colombia

julio 15, 2023
1.2k

Ante la pregunta ¿Puedo hacer dropshipping en Colombia?, te contamos que sí es posible. El comercio electrónico ha abierto esa gran ventana digital hacia un mundo que promete...

Leer más

¿Cómo crear tienda online dropshipping sin inventario?

junio 14, 2023
1.2k

Quienes recién comienzan en el mundo de las ventas digitales o están pensando en hacerlo, suelen tener dudas sobre como vender sin tener un inventario ¿Es esto posible?...

Leer más

Tips de cómo encontrar buenos productos para dropshipping 2023

mayo 16, 2023
1.2k

Si te has preguntado cómo encontrar buenos productos para dropshipping, lo primero que debes saber, es que el mayor inconveniente de los emprendedores dedicados a este mundo, es...

Leer más

¿Cuánto cuesta iniciar dropshipping?

marzo 14, 2023
1.2k

Tener tu propio negocio de venta de productos es posible sin tener que costear los inventarios de mercancía, locales comerciales o nóminas de empleados. Puedes iniciar dropshipping totalmente...

Leer más
Siguiente artículo

Tips de cómo encontrar buenos productos para dropshipping 2023

Artículos relacionados

¿Qué es Dropshipping y cómo funciona en Colombia?

agosto 31, 2022
1.2k

La verdad sobre Dropshipping en Colombia, mito y realidad

septiembre 27, 2022
1.2k

¿Cómo hacer Dropshipping en Colombia?

octubre 31, 2022
1.2k

Categorías

  • Blog
Como hacer Dropshipping

Conoce todos los temas de interés y actualidad acerca de comercio electrónico, ecommerce y como hacer Dropshipping.

Política de privacidad

CATEGORIAS

  • Blog

ETIQUETAS

Comercio Electrónico Dropshipping Ecommerce

Copyright © 2022 - 2025 Como Hacer Dropshipping
Posicionamiento Web - Hosting - Diseño de Páginas Web Givemeservice S.A.S Givemeservice S.A.S

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Artículos
  • Contacto
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil