Como hacer Dropshipping
  • Nosotros
  • Artículos
  • Contacto
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Como hacer Dropshipping
  • Nosotros
  • Artículos
  • Contacto
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Como hacer Dropshipping
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Artículos Blog

¿Cuánto cuesta iniciar dropshipping?

marzo 14, 2023
en Blog
72
SHARES
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tabla de contenido

  • ¿Cómo iniciar dropshipping?
  • ¿En qué debes invertir al iniciar dropshipping?
    • 1. Diseño de marca
    • 2. Dominio web
    • 3. Tienda en línea

Tener tu propio negocio de venta de productos es posible sin tener que costear los inventarios de mercancía, locales comerciales o nóminas de empleados. Puedes iniciar dropshipping totalmente por internet, sin tener que preocuparte por estas cosas. 

Ahora bien, si quieres iniciar con buen pie y pisando fuerte, es necesario que realices una inversión inicial, la cual, comparada con un negocio tradicional, sigue siendo bastante baja.

La verdad es que no existe un monto en específico, todo depende del alcance que quieras lograr desde un inicio. Estos son algunos elementos que debes considerar a la hora de invertir y ganar con el dropshipping.

¿Cómo iniciar dropshipping?

Antes debemos conocer de qué se trata el modelo de negocio dropshipping. Es una estrategia de comercio minorista en la cual vendes al público los productos de otra empresa, pero bajo tu propia marca. 

El camino es simple: debes ofrecer al público un producto determinado. Al realizar la venta contactas con tu proveedor y haces llegar la mercancía directamente al cliente. Como puedes ver, no necesitas costear por ti mismo los inventarios de mercancía sino, sólo gestionar su intercambio entre el consumidor y el proveedor. 

Ahora bien, esto, aunque suene sencillo no es tan simple de lograr. Si bien para iniciar dropshipping no se requiere de una gran inversión de dinero, si será necesario invertir mucho tiempo y conocimiento. 

Esto se debe a que primero debes conocer el mercado en el que quieres desenvolverte, elegir los productos para hacer dropshipping y contactar con los mejores proveedores. También debes encargarte de hacer el marketing de estos productos, hacerlos visibles y atraer al público adecuado que pueda adquirir dichos productos.

En la actualidad, iniciar un emprendimiento con Dropshipping es una de las opciones con menor costo de inversión y mayor rentabilidad a largo plazo.

Para ello se hace uso de plataformas digitales en las cuales puedas instaurar tu tienda en línea, generar contenido atractivo y publicitarlo para comenzar a generar tráfico entre tu público objetivo. Aunque muchas veces puedes acceder a versiones o pruebas gratuitas, la verdad es que lo mejor a la larga será invertir un poco en esto y hacerte con las suscripciones de pago.

¿En qué debes invertir al iniciar dropshipping?

Uno de los beneficios del dropshipping es que necesitas realizar una baja inversión para iniciar tu emprendimiento. Incluso, es posible que des tus primeros pasos sin gastar nada, sin embargo, para impulsar tu negocio será necesario que tarde o temprano inviertas un poco en estos aspectos:

1. Diseño de marca

Al hacer negocios por internet es necesario que ofrezcas a tu público una imagen de una empresa sólida y confiable, pero que al mismo tiempo sea cercana con sus gustos y preferencias. 

Lograr esto no solo trata de descargar un logo por internet, sino tener toda una identidad visual y un enfoque que ayude a que tu estrategia de marketing sea efectiva.

Algunos de los aspectos que comprende el diseño de marca son: el nombre de la empresa, la tipografía, el logotipo, paleta de colores, lema de la empresa, tono empleado en los textos y escritos, entre otros.

2. Dominio web

El dropshipping se maneja esencialmente por internet, y para ello debes tener una página web en donde puedas crear tu empresa virtual. Aunque existen servicios de alojamiento gratuitos estos pueden llegar a ser limitados o, a limitar las herramientas de las que dispones. 

Al contratar un servicio de alojamiento puedes obtener mayores ventajas al momento de crear tu página, además de servicios adicionales como protección de privacidad y alojamiento para un correo electrónico de tu empresa.

3. Tienda en línea

Una vez tengas la imagen de tu empresa y su alojamiento web, es la hora de crear tu tienda online. Aquí podrás crear un catálogo virtual en donde mostrarás todos tus productos. 

Gestiona los pedidos de tus clientes, las formas de pago y los envíos que les realizarás a través de tu proveedor en una solo plataforma.

Actualmente existen diversas plataformas que ofrecen el servicio de tiendas virtuales, muchas de estas gozan de gran prestigio y solidez en el mundo digital y pueden ofrecerte distintas ventajas.

Las dos que están siempre en la punta de la competición son WooCommerce y Shopify, la primera es ideal si utilizas WordPress en tu página web. Por otra parte, Shopify ofrece opciones bastante completas a la hora de gestionar todo lo relacionado con el eCommerce.

Otras opciones que cobran cada vez más popularidad, especialmente entre usuarios principiantes, ya que son muy fáciles e intuitivas, son PrestaShop y Tiendanube. Ambas muy utilizadas en Latinoamérica.

Iniciar tu negocio en línea es bastante accesible y tu mejor opción para lograr impulsar tu emprendimiento con una inversión menor. Lo que sí necesitarás es documentarte acerca de las mejores formas de sacar el mayor provecho y destacar entre tu competencia, además de buscar proveedores seguros y confiables que te permitan ofrecer a tu público los productos que están buscando.

Etiquetas: DropshippingEcommerce
Share29Tweet18

Artículos recomendados para ti

¿Qué es el dropshipping ventajas y desventajas?

agosto 16, 2023
1.2k

El dropshipping es un modelo de negocio que ha revolucionado la forma en que las empresas operan en línea, ofreciendo tanto ventajas como desventajas para emprendedores y minoristas....

Leer más

Guía fácil de cómo hacer dropshipping en Colombia

julio 15, 2023
1.2k

Ante la pregunta ¿Puedo hacer dropshipping en Colombia?, te contamos que sí es posible. El comercio electrónico ha abierto esa gran ventana digital hacia un mundo que promete...

Leer más

¿Cómo crear tienda online dropshipping sin inventario?

junio 14, 2023
1.2k

Quienes recién comienzan en el mundo de las ventas digitales o están pensando en hacerlo, suelen tener dudas sobre como vender sin tener un inventario ¿Es esto posible?...

Leer más

Tips de cómo encontrar buenos productos para dropshipping 2023

mayo 16, 2023
1.2k

Si te has preguntado cómo encontrar buenos productos para dropshipping, lo primero que debes saber, es que el mayor inconveniente de los emprendedores dedicados a este mundo, es...

Leer más

¿El dropshipping es legal en Colombia?

abril 15, 2023
1.4k

El dropshipping es una técnica de mercadeo muy utilizada en la actualidad, sin embargo, ha generado debates sobre si es legal el dropshipping, ya que, ha tenido un...

Leer más
Siguiente artículo

¿El dropshipping es legal en Colombia?

Artículos relacionados

¿Qué es Dropshipping y cómo funciona en Colombia?

agosto 31, 2022
1.2k

La verdad sobre Dropshipping en Colombia, mito y realidad

septiembre 27, 2022
1.2k

¿Cómo hacer Dropshipping en Colombia?

octubre 31, 2022
1.2k

Categorías

  • Blog
Como hacer Dropshipping

Conoce todos los temas de interés y actualidad acerca de comercio electrónico, ecommerce y como hacer Dropshipping.

Política de privacidad

CATEGORIAS

  • Blog

ETIQUETAS

Comercio Electrónico Dropshipping Ecommerce

Copyright © 2022 - 2025 Como Hacer Dropshipping
Posicionamiento Web - Hosting - Diseño de Páginas Web Givemeservice S.A.S Givemeservice S.A.S

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Artículos
  • Contacto
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil